Los precios del oro finalizaron la sesión del día de ayer moderadamente al alza y alcanzó su mejor nivel de las últimas cuatro semanas. Nuevo dinero está fluyendo hacia el oro, después que falló el paquete de reforma de la salud de USA durante el ultimo viernes. Esto llevó a que aumentaran las dudas sobre la capacidad que tendría el Presidente Trump en cumplir con lo prometido en su campaña respecto a recortes de impuestos y los planes de gastos. Lo ocurrido durante la última semana, noqueó a los mercados accionarios y al dólar americano cayendo este último a su nivel más bajo desde diciembre 2016, mientras que el oro recoge los frutos de este beneficio. En el mercado spot el precio alcanzo un máximo de 1.261 u$/onza, arriba un +0,67% en el día. Los metales preciosos también se han beneficiado de este evento, entre ellos la plata que en el día de ayer alcanzo un +1,46%.
Eventos macros importantes para la presente semana.
Martes 28
Miércoles 29
Jueves 30
Viernes 31
EURUSD
Ei euro finaliza al alza durante inicios de semana, con un +0,16%. Los Bulls se han posicionado en cierre sobre MAV200 en 1,0839, donde los deja con un camino despejado para ir a buscar objetivo de 50% de Fibonacci en 1,0970, pero para eso debemos ver un cierre sobre la marca psicológico de 1,09 (y que corresponde al 50% del rango de Fibonacci entre 38,2% (1,0827) y el 50% (1,0977). El día de ayer los Bulls testearon nuestro R2. Si los Bears quieren comenzar a jugar en este mercado deben llevar al precio bajo 1,08. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 61 pips, y el precio se encuentra levemente en desequilibrio en corto plazo (2,62).
GBPUSD
El cable finaliza al alza a inicios de jornada y en sus máximos los Bulls se deslizaron levemente sobre nuestro R2. Los compradores no tuvieron la capacidad de posicionarse en cierre sobre sólida zona de congestión de MAV200, BB superior y 23,6% de Fibonacci (1,2580), donde pavimentarían el camino hacia 1,27 / 1,2730. No obstante, en el corto plazo aún los Bulls continúan con ventaja técnica. Por otro lado, los Bears deben llevar al precio bajo 1,2410/ 1,2400 si quieren comenzar a tener mayor solidez. El promedio de volatilidad diaria es de 81 pips, y en el corto plazo se encuentra en desequilibrio (2,4).
AUDUSD
El aussie cierra a la baja en su primer día de la semana, con un -0,16% y en su máximo el precio testeo nuestro R1. Aún los Bulls continúan teniendo ventaja, pero tenemos que ver al precio bajo 0,7550 para que los Bears comiencen a ganar tracción. Si los Bulls quieren tener a este mercado en sus manos, deben posicionarse en cierre sobre 0,7660 para agendar 0,77. Promedio de volatilidad diaria 51 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
NZDUSD
El kiwi finaliza en divergencia respecto al AUD, y finaliza levemente al alza, con un +0,05%. La presión de compra nuevamente ha sido frenada en línea del Kijun Sen en su máximo de 0,7066, levemente sobre nuestro R1. En horario americano, los Bears (que aún mantienen la ventaja en este mercado) cerraron bajo 61,8% de Fibonacci (0,7045), dejándoles con expectativas de ir a buscar 0,70. Los Bulls necesitan cerrar sobre 07060 para comenzar a ganar momentum y apostar hacia 0,77. El promedio de volatilidad diaria es de 52 pips, mercado se encuentra en equilibrio en el corto plazo.
USDJPY
El precio cierra sin cambios durante el día de ayer, y en su mínimo estuvo a 10 pips de alcanzar nuestro Soporte 2 (¥110.00), sólido nivel desde una perspectiva técnica y fundamental. Un rompimiento de este punto, alienta a los vendedores para ir a testear otro nivel técnico importante MAV200 (¥109,10). Si los Bulls quieren comenzar a ganar momentun, deben posicionarse en cierre sobre 50% de Fibonacci, en ¥111,30. Promedio de volatilidad diaria 79 pips, mercado en desequilibrio en corto plazo (2,79).
ORO
El metal amarillo cierra levemente a inicios de semana. No obstante, el cierre ha estado sobre 61,8% de Fibonacci (1.250 u$/onza) y MAV200 (1.246,09 u$/onza), dejando a los Bulls con un camino despejado para ir a buscar 1.297 / 1.300 u$/onza. Si los Bears quieren más participación deben llevar al precio bajo sólido soporte en zona de congestión de 1.230 u$/onza (Kijun Sen – MAV50 – Borde superior del Kumo). Promedio de volatilidad diaria 1.080 pips, mercado en corto plazo se encuentra en equilibrio.
WTI
Los Bears del petróleo ganaron nuevamente a inicios de jornada, y en su mínimo estuvieron camino a nuestro S3 (47,00 u$/barril). Si los Bears tienen la capacidad de cerrar bajo 47,00 U$/Barril de manera consecutiva, aumentaría la presión de venta ya que supera más del 50% de caída del rango entre 23,6% de Fibonacci (49,07) y 38,2% de Fibonacci en (45,00), para buscar este último precio. Los Bulls necesitan un cierre sobre nivel psicológico de 50,00 u$/barril para comenzar a tener más participación. Promedio de volatilidad diaria 98 pips, y se encuentra en desequilibrio en corto plazo (3,04).
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.