El metal amarillo ha ganado más de 4,6% en el mercado spot desde su recuperación que comenzó mediados del mes de marzo, teniendo su mejor avance desde las votaciones del Brexit. El día de ayer el oro cerró sin cambios en 1.245,91 u$/onza. Los operadores e inversionistas continúan demandando oro por refugio y también el rally ha sido motivado por la caída de los mercados accionarios de mediados de esta semana. El metal continúa beneficiándose ante las dudas de la agenda económica de Trump. La división dentro del Partido Republicano acerca de la reforma de salud ha puesto al mercado sobre la defensiva, pero una reversión podríamos verla el día de hoy, si el Presidente Trump convence algunos de los 20 Republicanos para respaldar el plan. Este evento quizás no sea muy relevante para el precio del oro, pero esto será un tema de credibilidad y podría demostrar que los Republicanos tienen un frente de unidad. Los mercados accionarios han mostrado esta duda a la perfección respecto al plan fiscal, y este traspié en la propuesta del sistema de salud ha sido razonable para los operadores llevándoles de tomar ganancias en los mercados accionarios. La presión de venta de los mercados accionarios ha presionado al dólar y ha fortalecido los metales. Hay que ser cauteloso aún con lo que vaya a suceder respecto a la votación del sistema de salud, pero mientras continúe la incertidumbre en los mercados, la demanda por refugio en el metal amarillo continuará.
Eventos macros importantes para la presente semana.
Viernes 24
EURUSD
Ei euro finaliza sin cambios durante el día de ayer, con un rango de oscilación acotado. Un rompimiento del 38,2% de Fibonacci en 1,0827 y luego en MAV200 diarios en 1,0844, se pavimenta el camino para handle de 1,09. Por otro lado, los Bears se encuentra dañados y deben llevar al precio bajo 1,0720 para aumentar la presión de venta y después perforar 1,0640, para comenzar a ganar tracción. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 62 pips, y el precio se encuentra levemente en desequilibrio en corto plazo (2,18).
GBPUSD
El cable finaliza en territorio positivo, bordeando nuestro R2. Datos de ventas minoristas mejor a las expectativas alentaron a los Bulls, dejándoles en horario americano posicionados sobre 1,25, donde se abre la puerta para ir a buscar 1,2570 y luego 1,26. Por otro lado, los Bears necesitan llevar al precio bajo el nivel psicológico de 1,25 para aumentar la presión y tratar de buscar handle de 1,24 y luego 1,2345 para hacerse cargo de este mercado. El promedio de volatilidad diaria es de 87 pips, y en el corto plazo se encuentra levemente en desequilibrio (2,0).
AUDUSD
El aussie cierra a la baja y en su mínimo el precio testeó nuestro S2, donde la presión de venta ha sido frenada en la línea del Kijun Sen. Al alza los Bulls no tuvieron participación, perdiendo fuerza e ingresando el precio a un estado de rango, donde tendrán una mayor lucha con los Bulls/Bears. Los Bulls necesitan un rompimiento de 0,7650 para optar a la búsqueda de 0,77. Por otro lado, los Bears han quedado a la vuelta de la esquina para ir a buscar 0,76, donde un rompimiento aumentaría la presión de venta para ir a testear 0,7550. Promedio de volatilidad diaria 55 pips, mercado en equilibrio.
NZDUSD
El kiwi en convergencia con el AUD y cierra en territorio negativo. El rango de oscilación durante el día de ayer estuvo entre nuestro R1 y en el piso testearon S1. El cierre en horario americano estuvo bajo 0,7045, dejando con ventaja técnica a los Bears para ir a buscar 0,70. Por otro lado, los Bulls deben superar 0,7045 (61,8% de Fibonacci) y luego Kijun Sen 0,7067 (donde se frenó la presión de compra en dos ocasiones durante esta semana) para ir a buscar 0,71. El promedio de volatilidad diaria es de 55 pips, mercado se encuentra en equilibrio en el corto plazo.
USDJPY
El precio cierra por octavo día consecutivo a la baja y en su mínimo testeo nuestro S2. En cierre americano el precio estuvo bajo 50% de Fibonacci, ¥111,28, dejando a los Bears con un camino despejado para buscar ¥110,00. Los Bulls necesitan posicionarse sobre ¥112,00 y luego ¥113,50 para volver a tener participación en este mercado. Promedio de volatilidad diaria 81 pips, mercado en desequilibrio en corto plazo (2,44).
ORO
El metal amarillo cierra sin cambios y bajo MAV200 (1.247,71 u$/onza). El rango durante el día de ayer estuvo acotado, ya que Bulls/ Bears están a la espera de acontecimiento importantes. Bulls no tuvieron la capacidad de cerrar sobre 1,250 U$/onza, nivel que necesitan perforar para buscar otra zona de resistencia importante 1.260/63 u$/onza, donde un posicionamiento sobre este nivel en cierre se pavimenta el camino para ir a buscar 1.297/ 1.300 u$/onza. Los Bears deben llevar al precio bajo 1.230 u$/onza si quieren intimidar a los Bulls. Promedio de volatilidad diaria 1.100 pips, mercado en corto plazo se encuentra en equilibrio.
WTI
Este instrumento cierra en territorio negativo con un rango de oscilación entre R1 y S2. Los Bears continúan totalmente a cargo de este mercado, y el cierre en horario americano estuvo cerca de 47,00 U$/Barril, donde bajo este nivel se aumenta la presión de venta ya supera más de 50% de caída del rango entre 23,6% de Fibonacci (49,07) y 38,2% de Fibonacci en (45,00), para buscar este último precio. Los Bulls necesitan un cierre sobre nivel psicológico de 50,00 u$/barril para comenzar a tener más participación. Promedio de volatilidad diaria 102 pips, y se encuentra en desequilibrio en corto plazo (2,85).
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.