El cable tuvo un buen desempeño durante la jornada de ayer, aumentando a presión de compra después del anuncio de política monetaria por parte del BoE (Banco Central de Inglaterra). Los últimos eventos macros habían sido débiles y los miembros del BoE señalaron que hay pocos signos de crecimiento y los sueldos están débiles, sin embargo, algunos miembros del BoE creen un aumento de tasas podría venir pronto, y Kristen Forbes voto por un inmediato aumento de 25 puntos bases. Este desacuerdo fue una sorpresa para el mercado alentando a los Bulls a una mayor participación. Forbes comentó que es poco justificable tolerar acerca de los objetivos inflacionarios y esta es la razón por la cual ella cree que es necesario un ajuste de tasas. Aun las probabilidades de un aumento son bajas o incluso nulas en el corto y mediano plazo y el único evento que podría generar más volatilidad a la libra es que se gatille el articulo 50 durante la próxima semana, y esto podría generar una mayor presión de compra ya que los inversionistas podrían estar cubriendo sus posiciones short.
Eventos macros importantes para la presente semana.
Viernes 17
EURUSD
Continuó la solidez del EUR durante la jornada del día de ayer, cerrando al alza con un +0,23% y el rango de oscilación estuvo entre nuestro R1 y S1. El cierre estuvo en sus máximos del día y los Bulls están a la vuelta de la esquina para ir a testear próximo objetivo de 1,08 / 1,0827 (38,2% de Fib). Los Bears se han dañado técnicamente y necesitan llevar al precio bajo 1,07 para comenzar a ganar tracción hacia 1, 0640.El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 65 pips, y el precio se encuentra en desequilibrio en corto plazo (2,15).
GBPUSD
Sólido movimiento alcista por parte de los Bulls, gatillado el movimiento por el descuerdo entre los miembros del BoE y el inicio legal de la separación del Reino Unido con la Unión Europea. El precio cerró con un +0,63% y en su nivel máximo se deslizo por 15 pips sobre nuestra Resistencia 2. El cierre americano estuvo muy cerca de su nivel máximo, lo cual deja a los Bulls con ventaja técnica para buscar nivel psicológico y congestión técnica de 1,24. Si los Bears quieren tener más participación, deben llevar al precio en cierre bajo el Kijun Sen diario de 1,2338, donde aumentaría la presión de venta. El promedio de volatilidad diaria es de 86 pips, y en el corto plazo se encuentra equilibrio.
AUDUSD
El aussie cierra a la baja durante el día de ayer, y en su mínimo ha testeado nuestro soporte 2. Aún los Bulls tienen ventaja técnica, pero debemos ver un nuevo cierre sobre 0,77 para confirmar solidez, pero no existe fuerza fundamental para que se sostenga sobre este punto. Los Bears necesitan llevar al precio bajo congestión de MAV50-Kijun Sen diario y Borde superior del Kumo en 0,7620. Promedio de volatilidad diaria 55 pips, mercado en equilibrio.
NZDUSD
El kiwi en convergencia con el AUD y cierre en territorio negativo durante el día de ayer, y su rango de oscilación fue de R1 y camino hacia S3. Con cierre bajo 0,70 en sesión americana, deja nuevamente a los Bears con ventaja técnica para ir a buscar 50% de Fibonacci en 0,6912. Lo Bulls deben posicionarse sobre 0,70. El promedio de volatilidad diaria es de 54 pips, mercado se encuentra en equilibrio en el corto plazo.
USDJPY
El precio cierra sin cambios y con un rango de oscilación diaria de R1 y S1. Este instrumento ha encontrado un rango entre ¥112,00 y ¥114,50, y podría volver a testear el piso antes que veamos una recuperación alcista. El Banco Central de Japón dejó su tasa de referencia sin cambios con el expresando que continúa preocupado acerca de la inflación. Dijeron que el IPC que excluye alimento y energía está estancado mientras que los precios se están manteniendo hacia 2%. También el banco confirmó la solidez de continuar con su programa mensual de compras de activos. Promedio de volatilidad diaria 78 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
ORO
El metal amarillo cierra al alza y se deslizó sobre nuestro R2 para buscar un máximo de 1.233 u$/onza, pero los Bulls no tuvieron la capacidad de cerrar sobre bisagra de 1.230 u$/onza, donde los dejaría con ventaja técnica para ir a testar techo importante de 1.250 u$/onza. Por otro lado, si los Bears quieren entrar al ruedo, deben llevar al precio bajo 1.220 U$/onza, con objetivo de 1.210 / 1.200 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria 1.128 pips, mercado en corto plazo se encuentra en equilibrio.
WTI
Este instrumento cierra a la baja y su rango de oscilación estuvo entre nuestro R2 y S2. Los Bulls no tuvieron la capacidad de sostenerse sobre 50 u$/barril, y en horario americano los Bears han llevado al precio bajo MAV200 (49,35), dejándoles con ventaja técnica, para continuar su camino al sur. Promedio de volatilidad diaria 96 pips, y se encuentra en equilibrio en corto plazo.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.