Los precios del oro han finalizado a la baja durante la sesión del día de ayer, luego de haber superado sólida resistencia en rangos de 1.260/63 u$/onza, pero los Bulls no tuvieron la capacidad de sostenerse sobre este nivel y perdieron fuerza en sesión americana para cerrar en negativo y testeando sólido soporte de 1.250 u$/onza, donde se frenó la presión de venta. La corrección del metal amarillo fue gatillada por un cambio de sentimiento en los mercados, aumentando la demanda por dólares americanos y un mejor desempeño en los mercados accionarios de USA, alcanzando nuevos máximos históricos, llevando a los Bulls del oro a cerrar posiciones para tomar utilidades y aprovechar la racha del mercado accionario. Sin embargo, mientras el oro permanezca cerrando sobre niveles de 1.250 u$/onza, los Bulls van a seguir con apetito para ir a testear 1.275 y luego 1.300 u$/onza. Preocupaciones geopolíticas en Europa y las políticas de la Adm. Trump respecto a la agenda fiscal, han llevado a los fondos de coberturas a volver a posicionarse en el metal amarillo de acuerdo al último reporte del Commodity Futures Trading Commission. Durante la última semana que finalizó el 21 de febrero, los gestores de dineros aumentaron sus posiciones Long en el Comex, por 6.900 contratos cerrando en 142.639. Al mismo tiempo las apuestas Short cayeron por 7.517 contratos para cerrar en 64.597.
Eventos macros importantes para la presente semana.
Martes 28
Miércoles 01 de marzo
Jueves 02
Viernes 03
EURUSD
La moneda única finalizó al alza durante el día de ayer, y en su máximo (1,0630) se deslizó sobre nuestro nivel de resistencia 2, frenando la presión de compra MAV50 diario. En horario americano, el precio volvió a caer bajo nivel de 1,06, dejando nuevamente con ventaja técnica a los Bears. Ahora los vendedores deben llevar al precio bajo 1,0530 para comenzar a tener más fuerza e ir a buscar 1,05 y luego 1,0450/30. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 66 pips, y el precio se encuentra en equilibrio en corto plazo. El euro enfrenta presión por factores políticos en la UE, lo cual estará muy vulnerable durante las próximas semanas.
GBPUSD
El cable finaliza al alza con buen desempeño y en su máximo ha bordeado por 3 pips a nuestra Resistencia 2, donde se frenó la presión de compra en la línea del Tenkan Sen diario. Los Bulls deben posicionarse sobre 1,25/1,2525 si quieren ganar momentum y seguir camino al norte en la búsqueda de 1,2570 y luego 1,26. Los Bears deben llevar al precio bajo 1,2380 donde aumentaría la presión de venta para ir a buscar solido soporte en 1,2345. El Promedio de volatilidad diaria es de 96 pips, y en el corto plazo se encuentra en equilibrio.
AUDUSD
El aussie finalizó levemente al alza durante el día de ayer y nuevamente los Bulls perdieron la marca de 0,77, pero aún tienen el control de este mercado. Si tienen la fuerza de posicionarse nuevamente sobre 0,77 en cierre, aumentaría la presión para ir buscar el máximo de la semana anterior en 0,7739. Por otro lado, los Bears deben perforar 0,7635 para comenzar a ganar momentum y buscar 0,76 / 0,7540. Promedio de volatilidad diaria 54 pips, mercado en equilibrio.
NZDUSD
El Kiwi finaliza levemente al alza y en su máximo de 0,7226 ha bordeado nuestro R2. El cierre de ayer nuevamente estuvo bajo 0,72, lo cual podría alentar a los Bears aumentar la presión de venta. Sin embargo, los Bulls tienen el control en el corto y mediano plazo, y un posicionamiento sobre 0,7220 en cierre, se abre la puerta para objetivo de 0,73. Los Bears comenzarán a ganar tracción si cierran bajo zona de congestión de 0, 7160.El promedio de volatilidad diaria es de 52 pips, mercado se encuentra en equilibrio en el corto plazo.
USDJPY
Este instrumento cierra a alza a inicios de semana testeando en su máximo de ayer ¥112,83 nuestro R2. La recuperación fue gatillada por el alza del dólar y el rendimiento de los Bonos a 10 años, los cuales cerraron con un +1,85%. Si lo Bears llevan al precio bajo nivel psicológico de ¥112,00, aumentaría la presión de venta para buscar nivel agendado, 50% Fib. en ¥111,30. Los Bulls deben llevar al precio en cierre sobre ¥113,30 si quieren ganar momentum y apostar a ¥114,00 / ¥114,20. Promedio de volatilidad diaria 93 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
ORO
El oro finaliza a la baja durante la sesión de ayer, con un rango de oscilación de R2 y S1. Los Bulls se deslizaron sobre MAV50 semanal, mensual y MAV200 diario, en su máximo de 1.263,75 u$/onza, pero no tuvieron la capacidad de sostenerse en este punto. Si los Bulls vuelven a posicionar y cierran sobre este nivel, se pavimenta el camino para 1.297 / 1.300 u$/onza. Los Bears están dañados técnicamente y si quieren generar presión a los Bulls, deberán llevar inicialmente al precio en cierre bajo 1.250 u$/onza y luego a 1.230 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria 1.152 pips, mercado en corto plazo se encuentra equilibrio.
WTI
El petróleo cierra levemente al alza y en su máximo bordeo R2. El cierre de la jornada de inicios de semana estuvo sobre 54,00 u$/barril, dejando a los Bulls con ventaja técnica para ir a buscar máximo del 2016 en 55,65 u$/barril. Si los Bears llevan al precio bajo 53,00 u$/barril, aumenta la presión para testear handle de 52,00 u$/Barril y luego 51,20 U$/Barril. Si el precio supera 55,00 U$/Barril, podríamos ver correcciones ya que llegan señales de aumento de producción en USA. Promedio de volatilidad diaria 85 pips, y se encuentra en equilibrio en corto plazo.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.