El jefe máximo de la OPEC dice que la confianza ha retornado al mercado del WTI, y que ve un alto nivel de cumplimiento en el acuerdo de recortes por parte de los miembros de la OPEC y NO OPEC incluido Rusia y dice que claramente que el exceso de oferta ha ponderado en el precio. Los miembros de la OPEC están cautelosa mente optimistas acerca de las perspectivas del mercado del petróleo. Este comentario hizo que el precio del petróleo haya aumentado durante el día de ayer a su mejor nivel desde mediados de diciembre 2016, testeando nivel de 55,00 u$/barril en el mercado Spot. La Organización de Países Exportadores de Petróleo está cortando su producción en alrededor de 1,2 millones de barriles diarios, desde el primero de enero, su primer recorte en ocho años. Rusia y otros 10 productores NO OPEC acordaron recortar la mitad. También se comentó en la Conferencia del Energy Institute´s IP Week, que aún es prematuro hablar acerca de los próximos pasos y que después de los primeros seis meses que dura este acuerdo de recortes, se podría ver la necesidad de extenderlo o profundizarlo en la próxima reunión de la OPEC en mayo.
Miércoles 22
Jueves 23
Viernes 24
EURUSD
La moneda única finalizó durante el día de ayer en territorio negativo y en su nivel mínimo bordando nuestro soporte 3. La recuperación fue débil y el cierre en horario americano estuvo cerca de los mínimos, dejando a los Bears con ventaja técnica. Los principales drivers de la caída del Euro, fueron la demanda de dólar americano y el ruido político en Francia, después que la candidata Presidencial Marine Le Pen estaría avanzando en las encuestas, generando incertidumbre ya que esta candidata tiene fuertes intenciones de dejar la UE. Si los vendedores tienen la capacidad de perforar 1,05, el próximo objetivo está puesto en 1,0450. Por otro lado, los Bulls necesitan posicionarse sobre 1,0625/40 si quieren tener más tracción en este mercado. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 68 pips, y el precio se encuentra en desequilibrio en corto plazo (2,04).
GBPUSD
El cable finaliza levemente al alza después de recuperar las pérdidas que tenía durante la sesión del Asia y Europa. La recuperación del cable puede ser atribuido al buen desempeño en el par EURGBP lo cual alentó a los Bulls del GBPUSD después de haber testeado nuestro Soporte 2, para cerrar levemente sobre el precio de inicio. Si los Bulls quieren seguir ganando momentum, deben posicionarse sobre 1,25, quedando expuestos a la búsqueda de 1,2570. Por otro lado, los Bears deben llevar al precio bajo 1,2380 / 1,2344 para presionar a los compradores. El Promedio de volatilidad diaria es de 100 pips, y en el corto plazo se encuentra en equilibrio.
AUDUSD
El aussie cierra a la baja durante la jornada de ayer, siendo uno de los principales drivers la solidez del billete verde y las minutas correspondiente a la última reunión de política monetaria, las cuales fueron algo débiles. El precio testeó nuestro Soporte 2 en su mínimo. Si los Bulls tienen la capacidad de perforar 0,77, se abre la puerta para buscar máxima de la semana anterior en 0,7731, mientras que los Bears deben llevar al precio bajo 0,7629 para comenzar a ganar tracción. Promedio de volatilidad diaria 53 pips, mercado en equilibrio.
NZDUSD
El Kiwi finalizo a la baja durante el día de ayer, y en su mínimo testeo 0,7129 nuestro soporte 2 y luego un pullback de +30 pips. Sin embargo, los Bears en horario americano cerraron bajo la MAV200, señal que no veíamos desde el 18 de enero 2017. Ahora si los vendedores quieren seguir con la racha, deben llevar en cierre al precio bajo la zona de congestión de 0,7130/20, donde se abriría la puerta para ir a buscar 61,8% de Fib. en 0,7045. Por otro lado, los Bulls deben perforar 0,7165 para ganar tracción e ir a buscar 0,72/0,7212. El promedio de volatilidad diaria es de 57 pips, mercado se encuentra en desequilibrio en el corto plazo, (1,71).
USDJPY
Este instrumento finaliza al alza bordeando nuestra resistencia 2. La presión de compra fue frenada en la línea del Tenkan Sen en su máximo de ¥113,77. Los Bulls deben perforar este nivel para ir a buscar ¥114 / ¥114,20 y luego ¥115. Si los Bears tienen la capacidad de romper MAV100 en ¥112,85, alienta nuevamente a los Bears para ir a buscar 50% de Fibonacci diario en ¥111,30. Promedio de volatilidad diaria 104 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
ORO
El metal amarillo cierra sin cambios. Durante la última semana de operaciones los Bulls no tuvieron la capacidad de posicionarse sobre 1.244 u$/onza, donde los deja con la puerta abierta para buscar 1.250 u$/onza y luego 1.260/1.263 u$/onza. Por otro lado, un rompimiento de 1.230 u$/onza, abre la puerta a los Bears para ir a testear 1.220 y luego rango de 1.213/1.210 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria 1.208 pips, mercado en corto plazo se encuentra equilibrio.
WTI
El petróleo cierra al alza durante el día de ayer, testeando nivel psicológico de los 55,00 u$/barril, levemente sobre nuestra Resistencia 2. Principal driver, las declaraciones del Jefe máximo de la OPEC, quien señalo que hay un alto nivel de cumplimientos en los recortes de producción por parte del cartel. Este optimismo alentó a los Bulls a buscar nivel máximo de la última 11 semanas. Los Bulls están con ventaja técnica y fundamental de seguir buscando objetivo agendado de 55,65 u$/Barril. Si los Bears llevan al precio bajo 53,00 u$/barril, aumenta la presión para testear handle de 52,00 u$/Barril y luego 50,80 U$/Barril. Promedio de volatilidad diaria 102 pips, y se encuentra en equilibrio en corto plazo.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.