Los últimos datos del CFTC (Commodity Futures Trading Commission) han señalado que los fondos de coberturas continúan apostando en el oro, debido a la incertidumbre política, no hay que olvidarse que el oro por naturaleza es un instrumento de refugio. La principal preocupación de los inversionistas actualmente son las políticas de la Administración Trump. El un reporte detallado del Commitments of Traders para la semana que finalizó el 31 de enero, muestra que los gestores de dineros aumentaron sus posiciones Long en el Comex por 5.504 contratos para cerrar en 140.663. Al mismo tiempo, las apuesta Short cayeron por 4.579 contratos para cerrar en 70.826. Las posiciones netas ahora permanecen en 69.837 contratos. Esto significa que el neto aumento más de 16% desde la semana anterior, su nivel más alto del presente año. El interés de los inversionistas no había tenido mucho impacto en el precio durante el reporte, ya que el oro permanecía flat alrededor de los 1.200 u$/onza. El atraso por revocar el programa Obamacare, aumentó la incertidumbre acerca de la capacidad del Presidente Trump de poder conseguir los estímulos fiscales a través del Congreso y a la vez sugiere a la Fed debería ser más cautelosa con los aumentos de las tasas de interés. El día de ayer, el oro perforo una sólida resistencia, 1.230 u$/onza, llevando al precio a un máximo de 1.235 u$/onza en horario americano.
Calendario económico semana del 06 al 10 de febrero
Martes 07
Miércoles 08
Jueves 09
Viernes 10
EURUSD
El euro finalizo a la baja durante el día de ayer, pero los Bulls lograron recuperar algo de las pérdidas. El precio estuvo bordeando nuestro soporte 3 en agotamiento, para luego rebotar hacia 1,0750, recuperando más de 45 pips. Los Bulls no han tenido la capacidad de perforar y de posicionarse en cierre sobre 1,08, donde aumentaría la presión de compra para ir a buscar 1,0850/70 y luego 1,09. Por otro lado, los Bears deben llevar al precio bajo 1,0740/1,07 para volver a ganar tracción y quedar expuesto a 1,06. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 76 pips, el precio se encuentra en equilibrio en corto plazo.
GBPUSD
El cable ha cerrado levemente a la baja durante la jornada de ayer y el precio estuvo bordeando nuestro S2. El precio actualmente está encajonado entre Kijun Sen (1,2630) y Tenkan Sen (1,2380) semanal, donde un rompimiento de cualquiera de estos extremos, marcaria una nueva trayectoria en el corto plazo. El Promedio de volatilidad diaria es de 127 pips, y en el corto plazo se encuentra en equilibrio.
AUDUSD
El aussie finaliza a la baja y el precio ha bordeado nuestro soporte 2 en el mínimo de 0,7628, donde vimos un agotamiento de la fuerza vendedora, siendo aprovechada por los Bulls para lograr recuperar más de 30 pips. Los Bulls necesitan romper 0,77, donde se pavimenta el camino para 0,7770. Por otro lado, los Bears necesitan llevar al precio bajo 0,76, donde se abriría la puerta para ir a buscar MAV200 en 0,7520 y luego 0,75. Promedio de volatilidad diaria 59 pips y en corto plazo se encuentra en desequilibrio (2,8). Para la presente jornada, el AUD juega un rol fundamental en los datos macros, con Decisión de Política Monetaria.
NZDUSD
El kiwi en divergencia al AUD, finaliza al alza y con cierre sobre 0,73, dejando expuesto a los Bulls a handle de 0,74. Por otro lado, los Bears necesitan llevar al precio bajo 0,73, para pavimentar el camino hacia soportes sólidos de 0,7212 / 0,72 donde aumentaría la presión de venta para testear 0,7185 y luego 0,7157 (MAV200 diaria). El promedio de volatilidad diaria es de 69 pips, mercado se encuentra en desequilibrio en el corto plazo (2,49). También el NZD estará en juego esta semana, ya que tenemos decisión de Política Monetaria.
USDJPY
Nuevamente el precio finaliza sólidamente a la baja durante el día de ayer, donde los Bears han estado bordeando nuestro soporte 3. Los vendedores están a la vuelta de la esquina de buscar 50% de Fibonacci en ¥111,30, donde un rompimiento de este nivel, se abre la puerta para ir a buscar borde inferior del Kumo en D1, ¥109,90 Por otro lado, los Bulls deben superar la marca psicológica de ¥112,00 si quieren volver a luchar para buscar handle ¥113,00. Promedio de volatilidad diaria 125 pips, mercado en desequilibrio en el corto plazo (2,87).
ORO
El metal amarillo finalizo durante el día de ayer sólidamente al alza, con un +1,19%, bordeando nuestra resistencia 3. El rompimiento del nivel técnico de 1.230 u$/onza, hizo que aumentara la presión de venta para llevarle a un máximo de 1.235,50. Principales driver de alza, han sido la incertidumbre global por políticas Administración Trump y la caída del dólar bajo los 100 reflejada en el índice DXY. Ahora los Bulls tienen un camino despejado para ir a buscar 61,8% de Fibonacci en 1.250 u$/0nza. Por otro lado, si los Bears llevan al precio bajo 1.220 u$/onza, inyectaría presión al metal amarillo para buscar niveles técnicos de 1.210 U$/onza y luego 1.200 U$/onza. Promedio de volatilidad diaria 1.238 pips, mercado en corto plazo se encuentra en desequilibrio (2,52).
WTI
El petróleo finaliza sólidamente a la baja y el precio ha testeado nuestro soporte 2 durante la jornada de ayer. El cierre bajo 53,50 u$/Barril, le da ventaja a los Bears para ir a buscar handle de 52,00 u$/Barril. Por otro lado, los Bulls necesitan posicionarse sobre 53,60 para volver a ganar confianza. Promedio de volatilidad diaria 105 pips, y se encuentra en equilibrio en corto plazo.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.