El billete verde ha extendido su fuerza después de las elecciones en USA. Pero el rally comenzó a fines del tercer trimestre. La anticipación de nuevas políticas por la Administración Trump ha sido parte de la historia. Sin embargo, otras fuerzas han tenido un gran impacto, teles como la divergencia de la política monetaria. La economía de USA esta alcanzado los objetivos y en diciembre se concretó lo que habíamos escuchado en septiembre (mes en la cual el mercado pensaba que ocurriría el aumento de tasas). Ahora la pregunta que se hacen los operadores, ¿cuál es el nivel de quiebre para señalar una corrección? El precio tuvo un cierre semanal de 102,95 pero el área de los 102,50 es notable. Corresponde al reciente nivel más bajo y 38,2% de Fibonacci desde el rally gatillado por el aumento de tasas de interés por parte de la Fed. Un rompimiento de este nivel, podría llevar al precio a 101,50 (Kijun Sen) y luego 101.
Mercado de divisas funciona normal, Oro y WTI cerrado para la presente jornada.
Adjunto encontrará algunos factores negativos que inciden en la economía de USA por un dólar fuerte:
Calendario económico para una débil semana de eventos macros.
Martes 27
Miércoles 28
Jueves 29
Sábado 31
EURUSD
La moneda única finalizó la última semana de operaciones levemente al alza, con un +0,09%. No obstante, inicialmente ha marcado un piso importante en nivel de 1,0350, donde un rompimiento por parte de los vendedores, se abre la puerta para ir a buscar psicológico de 1,03. Los Bulls necesitan posicionarse sobre 1,0530 en cierre para comenzar a ganar más tracción. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 100 pips, y el desequilibrio continúa en el corto plazo (1,55).
GBPUSD
El cable cierra por tercera semana consecutiva a la baja y en su menor nivel desde fines de octubre del presente año. La debilidad durante la última semana, fue gatilla por nuevas preocupaciones acerca del Brexit. Durante el primer trimestre del próximo año, estará todo relacionado al evento Brexit. La primera ministra May, dijo que invocará al Artículo 50 en marzo, entonces estamos a pocos meses de volver a ver otro período de incertidumbre y volatilidad en esta divisa. Los Bears llevaron al precio bajo nivel de 1,23, lo cual los deja expuesto y con un camino bastante despejado a buscar 1,22 y luego 1,2150. Por otro lado, los Bulls necesitan posicionarse sobre 1,2320 para quedar expuesto a 1,2450. El Promedio de volatilidad diaria es de 110 pips, y en el corto plazo se encuentra en desequilibrio (1,91).
AUDUSD
El aussie presionado por segunda semana consecutiva, cerrando con un -1,56% y alcanzó su nivel más bajo desde fines de mayo del 2016. La fortaleza del billete verde y las ultimas señales acerca de una gran salida de flujo de capitales desde China, han estado presionando a las divisas de materias primas, entre ella al AUD y NZD. El precio cerró bajo nivel de 0,72 durante la última semana, y los Bears tienen un camino libre para ir a buscar como primer punto el Break out de 23,6% de Fibonacci en 0,7065, para luego abrir la puerta hacia 0,6825. Por otro lado, los Bulls deben alcanzar el Break In en 0,7211 si quieren tener más participación e ir a buscar el centro en 0,7330. Promedio de volatilidad diaria 65 pips y en corto plazo se encuentra desequilibrio (2,55).
NZDUSD
El kiwi nuevamente cierra con semana negativa, con un -1,17% y en su nivel mínimo desde inicio de mayo 2016. Al igual que el AUD, la fortaleza del dólar americano y la salida de capitales desde China, ha gatillado la depreciación del kiwi. Los Bears han llevado al precio en cierre semanal bajo 0,69, dejando al precio actualmente camino a Break In, del 38,2% de Fibonacci en 0,6778. Los Bulls necesitan posicionarse en cierre sobre el centro en 0,6912 si quieren ir a buscar el Break In de 61,8% de Fibonacci en 0,7046. El promedio de volatilidad diaria es de 67 pips, mercado se encuentra en desequilibrio en corto plazo (2,64).
USDJPY
Después de seis semanas consecutivas al alza, este instrumento cierra en territorio negativo con un -1,06%. Sin embargo, este instrumento continua sólido en corto, mediano y largo plazo. Si los Bears quieren provocar daño a los Bulls, deben inicialmente cerrar bajo ¥116,70 para ir a testear el Break In -38,2% de Fibonacci en ¥114,17. Por otro lado, el rompimiento y cierre sobre el Break Out de ¥117,75 se abre la puerta para que los Bulls vayan a buscar objetivo de ¥120. Promedio de volatilidad diaria 113 pips, mercado en desequilibrio en el corto plazo (2,07).
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.