Con los mercados anticipando un alza de tasas para el mes de diciembre, la Reserva Federal mantuvo el día de ayer la tasa sin cambios. Sin embargo, el FOMC no dio señales directas de un incremento, un movimiento que el mercado esta anticipando. Incluso los miembros del FOMC votantes que han tenido una opinión más débil, están de acuerdo por un posible aumento de tasas para fines de año. En resumen, una declaración muy parecida a la última reunión, con la diferencia que en esta ocasión más miembros votantes apuestan por el aumento en diciembre. El mercado ha estado de acuerdo con las declaraciones del FOMC y lo ha reflejado en la fuerza que adquirió el dólar después del evento. Los principales reportes del día están puestos en UK.
Jueves 03 de noviembre
Viernes 04 de noviembre
EURUSD
El euro cierra nuevamente en territorio positivo, continuando con la recha del día de martes, alcanzando un nivel máximo de 1,1122, frenando la presión de compra la congestión técnica de las líneas MAV50 /MAV100. Sin embargo, después de las declaraciones del FOMC, los Bears llevaron al precio bajo nivel de 1,11. No obstante, la fuerza del USD podría ser de corta vida, y los Bulls en este instrumento continuarían con su objetivo alcista de 1,1170 / 1,12, con obstáculos importantes en el máximo de ayer. El cierre bajo 1,11, le da una esperanza a los Bears para buscar 1,1040, y luego 1,10. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 64 pips y se encuentra equilibrio.
GBPUSD
El cable podría ser unos de los principales protagonistas del día, por sus datos fundamentales. También cerró al alza y la presión de compra fue frenada por la línea de Kijun Sen en nuestro nivel de R3. Los Bulls podrían tener la fuerza si los datos están mejor a las expectativas de mercado, pero con el daño fundamental del Brexit, un alza bajo escenario actual donde los miembros del Gobierno mantienen una postura fuerte en el divorcio con la UE, el alza sería de corta vida. Por otro lado, un rompimiento de 1,22, los Bears aumenta la presión. Promedio de volatilidad diaria 130 pips, y en el corto plazo se encuentra en equilibrio.
AUDUSD
El aussie estuvo gran parte de la sesión de Asia y Europa en divergencia a su primo hermano el Kiwi, pero luego de inicio de la jornada americana los Bulls ganaron terreno para ir a buscar nivel máximo de 0,7677, nuestro R1. Si los Bulls perforar este nivel, los próximos objetivos con oportunidad de agotamiento están en 0,77 y 0,7730. El nivel de 0,7620, es nuestro punto de advertencia que mide la fuerza de los Bulls /Bears y un rompimiento a la baja, los vendedores comenzarían a ganar momento. Promedio de volatilidad diaria 60 pips, instrumento en equilibrio.
.
NZDUSD
El Kiwi ha sido unas de las divisas que ha tenido el mejor desempeño dentro del grupo del G10. El precio superó nuestra marca de 0,7285 (R3), y los Bulls llevaron al precio sobre nivel de 0,73. Sin embargo, no tuvieron la capacidad de sostenerse sobre este nivel, debido a las declaraciones del FOMC que generó fuerza al USD. Datos positivos del sector laboral alentaron al Kiwi a inicios de la jornada. La lectura de cambio en el empleo fue de 1,4% muy por encima de las expectativas del mercado de 0,6% mientras que la tasa de desempleo cayó a 4,9%, muy por debajo de los 5,1% que esperaban los analistas. Por otro lado, los Bears necesitan perforar nivel psicológico de 0,72, para comenzar a estar a cargo de este mercado. Sin embargo estos han quedado con daño técnico y tienen varios obstáculos que sortear para aumentar la presión. Promedio volatilidad diaria es de 57 pips, mercado en desequilibrio en corto plazo (1,93).
USDJPY
Lo Bears nuevamente ganaron la pulseada durante la jornada de ayer, gatillado el movimiento por la aversión al riesgo en los mercados. El precio cayó hasta nuestro nivel de soporte 3, en los ¥103, pero después de las declaraciones del FOMC, recuperó algo de momentum. Mientras tengamos este nerviosismo en los mercados, incertidumbre de las elecciones presidenciales, los Bears en este instrumento podrían seguir generando presión al USD. Los Bulls necesitan posicionar en cierre sobre ¥103,50, para tener más participación y buscar nuevamente el próximo objetivo de los ¥104. Para los Bears ¥103 y ¥102,80, continúan siendo niveles sólidos. El Yen no tiene apoyo fundamental. Promedio de volatilidad diaria, 82 pips, mercado en equilibrio en el corto plazo.
ORO
Los Bulls nuevamente ganaron tracción durante el día de ayer, pero no tuvieron la capacidad de cerrar sobre nivel de 1.300 u$/onza. El nivel máximo fue de 1.308 u$/onza, nuestra Resistencia 3, para luego corregir U$ 12 (1.200 pips), el promedio diario de volatilidad. El metal amarillo ha estado actuando como refugio durante estos días, y si continua el nerviosismo de los inversionistas, los Bulls van a seguir camino al norte. Los Bears tienen obstáculos importantes en el camino, y necesitan posicionarse bajo MAV200, en 1.288 u$/onza, para agendar nuevamente 1.250 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria, 1.248 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.
WTI
La presión de venta ha continuado en el WTI, y aumentó durante el día de ayer por el dato de inventarios de petróleo, emitido por el Energy Information Administration, donde se reportó un incremento de 14,4 millones de barriles, muy por encima de las expectativas que tenían los analistas. Esto generó aún más presión, acompañado por los últimos acontecimientos de incertidumbre acerca de la probabilidad que el acuerdo de limitar la producción por parte de los miembros de la OPEC y NO OPEC se disipe. Si los Bulls quieren salir de este daño técnico deben posicionarse en cierre consecutivo sobre 45,70 U$/barril (MAV200). Los Bears si rompen, 44,35 U$/barril, día que se dio a conocer el posible acuerdo de disminuir la oferta, aumentaría la presión para buscar incluso nuevamente los 40 u$/barril. Promedio de volatilidad diaria 118 pips, mercado en desequilibrio (2,58).
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.