De acuerdo a los últimos sondeos de ABC / Washington Post, Hillary Clinton y Donald Trump están luchando cuerpo a cuerpo, pero con Trump aventajando a Hillary levemente por primera vez en los últimos 6 meses. La posibilidad que Trump gane las elecciones presidenciales ha puesto en jaque a los inversionistas y la manera de expresar este sentimiento existente ha sido vendiendo acciones y Dólar Americano y refugiándose en oro y yen. Si las encuestas continúan favoreciendo al candidato republicano, la aversión al riesgo en los mercados continuará.
Miércoles 02 de noviembre
Jueves 03 de noviembre
Viernes 04 de noviembre
EURUSD
El euro aprovecho la debilidad del dólar americano durante el día de ayer, aumentando la presión de compra cuando el precio perforó nivel psicológico de 1,10 (nuestro R1). El nivel máximo estuvo en nuestro nivel de R3, donde se frenó la presión de compra en Fib. 38,2%, nivel cantado en webinars e informes. Un rompimiento de este nivel (1,1070), abre la puerta para que los Bulls continúen con su racha buscando el handle de 1,11. Por otro lado, si los Bears llevan al precio bajo nivel de 1,1040/30, podríamos ver más participación de vendedores con objetivos de buscar 1,10. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 62 pips y se encuentra equilibrio.
GBPUSD
El cable finalizó sin cambios, pero los Bulls defendieron la línea del Tenkan Sen (1,2180) donde expone a los Bulls agendar niveles de 1,23 / 1,2380. Por otro lado, un rompimiento de 1,2145, se abre la puerta para testear niveles doble piso en 1,2080 y luego 1,2050. Promedio de volatilidad diaria 130 pips, y en el corto plazo se encuentra en equilibrio.
AUDUSD
El aussie finalizó en territorio positivo nuevamente durante el día de ayer, y la presión de compra fue frenada por la banda superior de Bollinger. El RBA mantuvo la tasa sin cambios, pero las declaraciones de Política Monetaria generaron optimismo en los participantes de este mercado. También los datos del PMI de China gatillaron el movimiento alcista, luego que la lectura haya mostrado una recuperación del sector manufacturero, en su nivel más alto de los últimos dos años. La perforación de 0,7620, gatilló stops aumentando la presión para que la acción del precio se haya deslizado levemente sobre nuestro R2. Los Bulls no han tenido la capacidad de cerrar sobre 0,7670, lo cual deja a los Bears con excitación para perforar 0,7620, donde podríamos ver aumento de la presión de venta para que el precio busque 0,7580. Promedio de volatilidad diaria 59 pips, instrumento en equilibrio.
NZDUSD
Datos positivos del sector laboral encienden a los Bulls llevando al precio hacia niveles de 0,7206, donde ha sido frenado por la MAV100. El próximo objetivo de los compradores esta puesto en romper MAV50 en 0,7225, abriendo la puerta para buscar 0,7280 / 0,73. Los Bears necesitan perforar nivel de Kijun Sen en 0,7170, para volver a tener mayor participación en este mercado. La lectura de Cambio en el Empleo fue de 1,4% muy por encima de las expectativas del mercado de 0,6% mientras que la tasa de desempleo cayó a 4,9%, muy por debajo de los 5,1% que esperaban los analistas. Promedio volatilidad diaria es de 57 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
USDJPY
Lo Bears ganaron la pulseada durante la jornada de ayer, gatillado el movimiento por la aversión al riesgo en los mercados. El precio cayó bajo nivel de los ¥104, pero en horario de cierre americano, los Bulls lo posicionaron sobre este nivel. Mientras el precio se mantenga sobre los ¥104, los Bulls continuarán con su ventaja técnica. Si el precio deja este nivel psicológico, el próximo punto está puesto en ¥103,50 y luego ¥103,30. Promedio de volatilidad diaria, 80 pips, mercado en equilibrio en el corto plazo.
ORO
La incertidumbre a 7 días de las elecciones presidenciales, caída en el mercado accionario y debilidad del billete verde, alentó a los Bulls de este mercado. El precio aumentó la presión en niveles de 1.280 U$/onza, para llevarlo a su máximo del día en 1.291 u$/onza, pero el precio cerró bajo la MAV200 en 1.288 u$/onza. Más señales acerca de una ventaja por parte del candidato republicano, podría seguir generando más presión de compra incluso superando nivel psicológico de los 1.300 u$/0nza, punto que dejaron los Bulls a inicios de octubre. Los Bears necesitan romper y cerrar bajo 1.280 u$/onza, para agendar 1.260 y luego 38.2 Fib. en 1.250 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria, 1.208 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.
WTI
Los Bears no dan tregua y continúan presionando a los Bulls. Durante la jornada de ayer, el precio volvió a cerrar en territorio negativo, pero con una menor magnitud, siendo frenada la presión de venta por la MAV100 en 46,30 u$/barril. Con escenarios de una disipación del acuerdo de reducción de la oferta por parte de los miembros y no miembros de la OPEC, ha gatillado el movimiento bajista en este instrumento, y si las señales e intervenciones verbales continúan inyectando nerviosismo e incertidumbre de un no acuerdo, la presión de venta continuaría buscando niveles inicialmente de 44 u$/ barril. Los Bulls necesitan posicionarse en cierre sobre MAV50 – 47,83 U$/barril, si quieren más participación en este mercado.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.