Los operadores estuvieron vendiendo euro agresivamente durante el día de ayer, llevando a la moneda única versus el billete verde a su nivel más bajo de los últimos cuatro meses. El movimiento bajista fue sorpresivo, ya que el banco central no discutió temas del Quantitative Easing, tapering y posibles recortes de tasas. En resumen, el mercado asume que después de todo lo que dijo Mr. Draghi, el BCE está considerando más estímulos a partir de diciembre del presente año.
Viernes 21
EURUSD
El euro finalizó con un -0,46% y el rango de oscilación estuvo entre R2 y S2. El precio ha cerrado bajo 38% de Fib., dejando expuesto al os Bears a buscar nivel psicológico de 1,09 y luego ante un rompimiento nivel 1,0870. El movimiento ha dejado con un daño técnico a los Bulls, y si quieren tener participación deben posicionarse sobre 1,0940/50 para comenzar a tener esperanza y apuntar a 1,10. Si los inversionistas continúan asumiendo que el BCE estimulará a su economía, podríamos ver aún más presión de venta. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 62 pips y se encuentra en desequilibrio (3,08), en corto plazo.
GBPUSD
El cable cerró nuevamente a la baja ante los débiles datos de consumo. El precio estuvo a 9 pips de testear nuestro S3. Cualquier dato débil con la pesadilla del Brexit, presionará de inmediato a la libra. El precio ha cerrado bajo 1,2250, dejando expuesto a la acción del precio a buscar nivel de 1,21. Al alza aún los Bulls agendan durante las próximas semanas nivel de 1,2470. Promedio de volatilidad diaria 131 pips, y en el corto plazo se encuentra en desequilibrio (1,67).
AUDUSD
El aussie con el peor desempeño de las principales divisas, después de los decepcionantes datos laborales, cerrando con un -1,21%, nuestro nivel de Soporte 3 y la presión de venta fue frenada por la línea del Kinun Sen. Una formación de Bearish Engulfing, da señales “técnicas” de continuar con su movimiento bajista. Los Bears necesitan perforar congestión de 0,7580/70 para presionar aún más a los Bulls. Si los Bears no tienen la capacidad de realizar este rompimiento, el precio podría volver a testear niveles de 0,7670/0,77, donde nos ofrecería posiblemente una nueva oportunidad de venta. Promedio de volatilidad diaria 61 pips, instrumento en equilibrio.
NZDUSD
El kiwi también se movió a la baja, a pesar de no tener datos en esta economía, el precio siguió el movimiento del AUD. El rango de oscilación estuvo entre R1 y S2. Los Bears llevaron al precio bajo nivel psicológico de 0,72, dejando nuevamente vulnerable a los Bulls, y agendar los vendedores niveles de 0,71. Los Bulls necesitan nuevamente de una fuerza fundamental para perforar nivel psicológico el cual esta congestionado por Kijun Sen y MAV100 y luego obstáculos del borde inferior del Kumo y MAV50, un camino algo compliacado para los Bulls bajo el escenario actual. Promedio volatilidad diaria es de 64 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
USDJPY
La fuerza del USD cuyo principal driver fueron los datos de la jornada en USA, específicamente ventas de casas existentes, llevó a que los Bulls en este instrumento superaran la marca de ¥104, pero no tuvieron la capacidad de cerrar sobre este nivel, sin embargo, el preció cerró con un +0,60% y el rango de oscilación estuvo entre R2 y S1. Los Bulls quedaron a la vuelta de la esquina para posicionarse nuevamente sobre ¥104, con un cierre sobre este nivel, exponen a buscar ¥104,60 y luego ¥105 / ¥105,20, Por otro lado, los Bears si comienzan a presionar, el piso esta puesto en ¥103,20 / ¥103, donde volvería a generar posibles oportunidades de compra. Volatilidad diaria 84 pips, mercado en corto plazo en desequilibrio (1,94).
ORO
La tracción en el billete verde le quito brillo al metal amarillo durante la jornada del día de ayer.El precio cerró con un -0,33% y el rango de oscilación estuvo entre R1 y S1. Los Bulls continúan defendiendo nivel de 1,250 u$/onza donde aún los deja expuesto a buscar niveles de 1.287 / 1.292 u$/onza. Por otro lado, si los Bears llevan al precio bajo 1.250 u$/onza, pavimentan el camino para nivel de 1.230/27 u$/onza y luego 1.210 u$/onza. El rendimiento de los Bonos del tesoro a 10 años, continúan subiendo, lo cual da señales que el mercado espera un aumento de tasas en el mes de dic. Un rompimiento sobre 1,80 en el rendimiento de los Bonos a 10 años, podría generar presión de venta en el oro. Promedio de volatilidad diaria, 1.234 pips, mercado en corto plazo en desequilibrio (2,13)
WTI
WTI perdió tracción durante el día de ayer, por aumento en el precio del dólar y cierre de contratos en el mercado de futuros, El precio se deslizó bajo niveles de S3. Los Bears quieren continuar llevando al precio hacia 49,30 / 49. Por otro lado, los Bulls necesitan posicionarse sobre nivel de 50 u$/barril para agendar nuevamente niveles de 53 u$/barril. Promedio de volatilidad diaria, 129 pips, y en corto plazo está en equilibrio.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.