Rendimiento de los bonos a 10 años cae a inicios de semanas con un -1,17%, para cerrar en 1,768, gatillando la caída en el billete verde, el cual a inicios de jornada perdió contra sus principales contrapartes. También los datos manufactureros en USA fueron uno de los drivers de la caída, con el índice Empire State cayendo por tercer mes consecutivo, reflejando una fuerte contracción en el sector manufacturero de Nueva York
Martes 18
Miércoles 19
Jueves 20
Viernes 21
EURUSD
El euro finalizó en territorio positivo a inicios de semana, donde Bulls y Bears han estado gran parte del mercado luchando para ganar nivel psicológico de 1,10. Un posicionamiento sobre este nivel, refuerza la confianza de los Bulls con objetivos de perforar 1,1070 y luego 1,11. Por otro lado, si los Bears ganan la pulseada en este nivel, abren la puerta para testear 38,2% de Fib, en 1,0950, posible punto de rebote. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 58 pips y se encuentra en desequilibrio (2,06), en corto plazo. Precio testeo nuestro R1.
GBPUSD
El cable finaliza levemente en territorio positivo y con señales técnicas que los Bulls podrían tener alguna recuperación. El cable necesita de una mayor flexibilización por parte de los Gobernadores de UK para que los Bulls tengan más confianza. Inicialmente bajo escenario actual, podríamos ver una oscilación entre 1,25 en el techo y 1,20 en el piso. Sin embargo, la libra se mantiene con un daño técnico y fundamental, y el mercado podrían seguir presionando a esta divisa. Un rompimiento de 1,20, pavimenta el camino para buscar el mínimo de 1,18. Promedio de volatilidad diaria 126 pips, y en el corto plazo se encuentra en desequilibrio (2,26). Precio osciló entre R1 y S1.
AUDUSD
Los Bulls en el aussie comenzaron la jornada con excitación y se posicionaron sobre nivel de 0,76. Para la jornada del Asia tendremos minutas de RBA correspondiente a la reunión de octubre. Un tono fuerte por parte del RBA, ayudaría a los Bulls en este instrumento. Por otro los factores que gatillarían presión en el AUD son la solidez de la divisa y preocupación por la salud de la economía de China. El rango de oscilación en el mediano plazo estaría entre 0,77 / 0,7760 en el techo y en el piso el escenario está puesto en 0,75/ 0,7450, a tener en cuenta en nuestras posiciones. Promedio de volatilidad diaria 55 pips, mercado en corto plazo en equilibrio. Precio osciló entre R2 y S2.
NZDUSD
El kiwi tuvo el mejor desempeño a inicios de jornada, cerrando con un +0,76%. Para la jornada actual en la sesión del Asia tendremos reportes de IPC. El driver en el movimiento del precio del kiwi, se debido al escepticismo por parte de los inversionistas acerca de que el banco central se incline por un recorte de tasas, en momentos en que el sector manufacturero está creciendo a su nivel más rápido desde enero. Si el reporte está en línea a los que esperan los analistas, 0,1% podríamos ver una justificación del RBNZ para un recorte de tasa, pero si los datos están por sobre a 0,2% podríamos ver algo de alza en el precio con objetivos de 0,72, agendado por los Bulls. Promedio volatilidad diaria es de 60 pips, mercado en equilibrio en corto plazo. Precio osciló entre R3 y S1.
USDJPY
Los Bears en este instrumento ganaron tracción cerrando con un -0,35%. Sin embargo, los Bulls continúan defendiendo nivel de ¥ 103,50, punto de inflexión. Si los Bulls rompe nivel de ¥ 104,60 (y vemos un cierre en 1H- bajo nuestros niveles de R1 o R2 diario), aumentaría la presión de compra para buscar ¥ 105 / 105,20. Por otro lado, si los Bears perforan ¥ 103,50, pavimentan el camino para testear ¥ 103,30 / ¥ 103,00, zona de posible oportunidad de compra. Volatilidad diaria 80 pips, mercado en corto plazo con desequilibrio (2,25). Precio osciló entre R1 y S2.
ORO
El precio finaliza al alza a inicios de semana, y los Bulls no quieren dejar nivel de 1.250 u$/onza, donde mantienen la esperanza de ir a testear 1.287 /1.292 u$/onza. Un cierre sobre el último nivel, alentaría a los Bulls a ir a perforar 1.300 u$/onza. Si los Bears ganan la marca de 1.250 U$/onza, en cierre 1H o confirmación 4H) aumenta la presión para testear 1,227 y luego 1.210 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria, 1.175 pips, mercado en corto plazo en desequilibrio (3,16). Precio alcanzó nuestro R1.
WTI
WTI cierra el día sin cambios, con un rango que estuvo bordean nuestro nivel de R2 y S2. Los contratos de petróleo nov.2016 vencen el miércoles 19, por lo tanto, los operadores están tomando utilidades o cerrando para posicionarse en un nuevo contrato. El precio podría seguir oscilando en los niveles actuales de 50 u$/barril, pero el objetivo de los Bulls esta puesto en un rompimiento sobre 51,60 u$/barril, donde podrían quedar expuesta buscar 52 u$/barril. Promedio de volatilidad diaria, 127 pips, y en corto plazo está en desequilibrio (2,15). Revise vencimiento de los contratos aquí.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.