El billete verde finalizó a la baja contra sus principales contrapartes. Hoy es una jornada interesante para el dólar, con datos en el calendario económico relevantes los cuales serán acompañados por las declaraciones de Janet Yellen y de Mr. Rosengren. Este último votó a favor de un aumento de tasas durante la última reunión, pero Ms. Yellen fue más aprensiva. Los datos de la jornada confirmarían las condiciones para un aumento de tasas en el mes de diciembre del presente año.
Viernes 14
EURUSD
El euro recuperó momentum durante el día de ayer y cerró al alza después de tres días de presión. El euro cerró con un +0,40%. Sin embargo, durante la sesión inicio de Europa, el precio se deslizó bajo la marca de 1.10. Ahora los Bulls necesita posicionarse sobre 1,1070, para comenzar a tener más confianza y pensar en objetivos de 1,11 / 1,1160. Bajo escenario actual, el precio podría haber marcado un piso importante en el corto plazo, 1,10/ 1,0985. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 61 pips y se encuentra en equilibrio en corto plazo.
GBPUSD
El cable recupera terreno y si el precio continúa sobre niveles de 1,22, podría estar dándonos señales que ya encontró un piso. Al alza, el punto de objetivo de los Bulls es perforar 1,2580. Sin embargo, los Bears aún no descartan en el mediano y largo plazo buscar 1,18. Promedio de volatilidad diaria 138 pips, y en el corto plazo se encuentra en desequilibrio (2,13).
AUDUSD
El aussie finalizó en territorio positivo nuevamente con un leve +0,13%. A pesar de haber tenido datos decepcionantes en China (import/export), el aussie logró recuperarse. La presión de venta fue frenada en MAV200 0,7511 (nuestro S2) y la presión de compra la frenó el kijun sen en 1,1175. Un rompimiento de este nivel, aumentaría la presión para buscar 0,76 y los Bulls agendarían 0,7660. Los Bears seguirán con la pesadilla de la MAV200, mientras no tengamos más señales acerca de aumento de tasas en USA. Promedio de volatilidad diaria 56 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.
NZDUSD
El kiwi tuvo un buen desempeño durante el día de ayer, y los Bears comenzaron a tomar utilidades al ver que el piso de 0,7050 está siendo complicado para los operadores de corto plazo. Un rompimiento de este nivel, expone al precio a buscar 0,7015 / 0,70. Por otro lado los Bulls tienen un techo importante que superar en 0,72 si quieren seguir luchando en este mercado. El precio durante la jornada de ayer testeo nuestro nivel de Resistencia 2. Promedio volatilidad diaria es de 64 pips, mercado en desequilibrio (1.71) en corto plazo.
USDJPY
Este instrumento se subió a una leve montaña rusa durante el día de ayer y estuvo oscilando entre Resistencia 2 y Soporte 2. Sin embargo, los Bulls tuvieron la capacidad de cerrar sobre ¥ 103,50, lo cual les da una ventaja técnica para buscar objetivos de ¥ 105 / ¥105,20. Los Bears necesitan perforar 103,50 para pensar en ¥ 102,60 / ¥ 102,35, pero esta difícil para ellos volver a estos niveles ya que tienen fundamentales importantes en su contra. Volatilidad diaria 86 pips, mercado en corto plazo con desequilibrio (2,43).
ORO
Sin muchos cambios en este instrumento, pero los Bulls siguen defendiendo la marca de 1.250 u$/onza. Para los Bears un rompimiento y cierre bajo 1.250 u$/onza, pavimentan el camino para buscar niveles de 1.227 u$/onza y luego 1.210/ 1.200 u$/onza. Los Bulls necesitan posicionarse en gráfico diario sobre MAV200, en 1.286 U$/onza para comenzar a tener más participación y agendar niveles de 1.300 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria, 1.254 pips, mercado en corto plazo en desequilibrio (2,77).
WTI
Con fuerza nuevamente los Bulls en este instrumento durante el día de ayer, cerrando con un +1,52%, alcanzando nuestro nivel de resistencia 2 y a la baja nuestro soporte 1. Los Bulls están camino a buscar máximo anual de 51,60 u$/barril, donde pavimentan el camino para testar niveles de 52,60 u$/barril. Volatilidad diaria 132 pips, y precio en equilibrio. Revise vencimiento de los contratos aquí.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.