Desde una perspectiva de calendario económico, no teníamos eventos macros relevantes durante la jornada del día de ayer lunes. Sin embargo, vimos bastante volatilidad en algunos de los principales instrumentos, gatillados nuevamente por la solidez del billete verde. Por otro lado, nuevamente el WTI fue el marcó la jornada con un aumento de más de 4,34%, bordeando el nivel máximo anual. Este evento, fue gatillado por las declaraciones del Presidente de Rusia Vladimir Putin ante el congreso de Energía, declarando que Rusia está listo para unirse a la propuesta de la OPEC, respecto a limitar la producción de petróleo.
PRINCIPALES EVENTOS PARA LA PRESENTE SEMANA
Martes 11
Miércoles 12
Jueves 13
Viernes 14
EURUSD
La moneda única finaliza en territorio negativo a inicios de semana con un -0,48% alcanzando un mínimo de 1,1130, nuestro nivel de Soporte 2. El precio ha cerrado bajo nivel de 1,1150, lo cual lo deja expuesto a buscar niveles de 1,11 y luego 1,1070/40. Los Bulls tienen un camino complejo, y deben tener una fuerza fundamental sólida para posicionarse sobre niveles de 1,1220/30 para volver a estar a cargo en este mercado. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 57 pips y se encuentra en equilibrio en corto plazo.
GBPUSD
Una semana para el recuerdo en la libra esterlina, al cerrar con un -3,94%. Bajo escenario actual los Bears tendrán este mercado a favor por mucho tiempo, y la recuperación del cable esta bastante complicada. Los Bulls deberían posicionarse inicialmente sobre nivel de 1,2580 en cierres consecutivos para pensar en una posible recuperación. Los Bears agendan 1,18 / 1,14 y 1,10 en el mediano y largo plazo. Promedio de volatilidad diaria 127 pips, y en el corto plazo se encuentra en desequilibrio (1,7).
AUDUSD
El precio del aussie finalizó levemente al alza, con un +0,08%. Los Bulls tuvieron la capacidad de cerrar sobre nivel de 0,76, lo cual les da una ventaja técnica. El próximo objetivo de los compradores está puesto sobre 0,7620 en cierre, abriendo camino para buscar 0,77, 0,7730. Los Bears con un cierre bajo zona de congestión de 0,7575/0,7560, aumenta la presión de venta para testear niveles de 0,75. Promedio de volatilidad diaria 57 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.
NZDUSD
Los Bears ganaron momemtun a inicios de semana, con un -0,48%, y testearon nuestro nivel de soporte 2. El objetivo de los Bears es perforar nivel psicológico de 0,71 y luego 0,7010 (MAV200). Por otro lado, los Bulls necesitan perforar rango de 0,72 / 0,7220, para comenzar a ganar tracción con objetivos de perforar 0,7280 y luego 0,7335, donde volverían a estar a cargo de este mercado. Promedio volatilidad diaria es de 64 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
USDJPY
Los Bulls ganaron tracción a inicios de jornada y superaron la marca de ¥ 103,50, nivel que perdieron durante finales de la semana anterior. Bajo escenario actual, con ayuda fundamental y técnicas, los Bulls tienen un camino relativamente despejado para buscar niveles de ¥ 105 / 105,20. Los Bears tienen bastantes obstáculos si quieren ganar momentum. Inicialmente deben perforar rango de ¥ 102,60/35 para comenzar a tener más participación. Después de los comentarios del Gob. del BoJ acerca de los objetivos inflacionarios, los cuales fueron pospuestos para 2018, los Bears perdieron fuerza. Volatilidad diaria 84 pips, mercado en corto plazo en desequilibrio (1,82).
ORO
Bulls y Bears indecisos durante el día de ayer, pero los compradores quedaron con ventaja técnica al cerrar nuevamente sobre 1.250 u$/onza. Para los Bears un rompimiento y cierre bajo 1.250 u$/onza, pavimentan el camino para buscar nieves de 1.227 u$/onza y luego 1.210/ 1.200 u$/onza. Los Bulls necesitan posicionarse en grafico diario sobre MAV200, en 1.286 U$/onza para comenzar a tener más participación y agendar niveles de 1.300 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria, 1.251 pips, mercado en corto plazo en desequilibrio (2,63).
WTI
Como reportamos a inicios, los Bulls han ganado nuevamente tracción, gatillado el movimiento por los comentarios del Presidente Putin, quien señaló en conferencia de Prensa que Rusia está en condiciones de adherirse al acuerdo de la OPEC, es decir limitar la producción. Esto hizo que el precio escalara más de un 4% bordeando su nivel máximo anual de 51,60 u$/barril. Bajo este escenario, las expectativas del petróleo continúan siendo alcista, técnica y fundamental. Los Bears necesitan ir dejando huellas y el primer rompimiento debería estar en niveles de 47,60 y luego pensar en 47 u$/Barril. Volatilidad diaria 131 pips, y precio en desequilibrio (2,97). Revise vencimiento de los contratos aquí.
Declaración
Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.