El día de ayer fue una jornada ocupada para las principales economías del G10, con una batería de datos importantes en el calendario económico, pero el impacto de las noticias fue en general bajo. Esto hace presumir, que los operadores están esperando el gran evento de la próxima semana, reunión de Política Monetaria, a desarrollarse durante los días 20-21 de sept. (regístrese para seguir este evento en vivo aquí).
Ultimo evento importante de la semana.
EURUSD
El euro sin cambios y su nivel de oscilación estuvo muy cerca a nuestro S2 y R1, pero el precio regresó a su inicio del día de apertura, por lo tanto el techo de 1,1270 y piso de 1,12, continúan siendo niveles importantes para los participantes de este mercado y un rompimiento de uno de los extremos, podría marcar el destino de este instrumento en el corto plazo. Romper 1,12 pavimenta el camino a una zona de congestión en 1,1170/60, compuesta por MAV200 – MAV100 y borde superior del Kumo en D1, y con la corrección de ayer, se sumó a esta congestión la MAV50 , por lo tanto los Bears necesitan de mucha fuerza fundamental para perforar este nivel y abrir la puerta hacia 1,1115/1,11. Por otro lado, para que los Bulls puedan mostrar cierta superioridad, deben cerrar sobre 1,1270, si quieren agendar 1,1360/70. El promedio de volatilidad diaria se mantiene en 71 pips (estacional) y se encuentra en equilibrio en corto plazo.
RANGO DE OSCILACION PARA LA PRESENTE SEMANA
GBPUSD
El cable también no tuvo mucho movimiento versus su contraparte el billete verde, y cerró sin cambios, y su rango de oscilación estuvo muy cerca de nuestro S2 y testeando R1, para regresar al precio de inicio de la jornada de ayer. La presión de venta fue frenada en el sólido nivel de congestión técnica compuesto por MAV50 y Kijun Sen, en 1,3170/60. Un rompimiento de este punto, expone al precio a testear 1,3060 y luego los Bears tienen un camino despejado para 1,30 donde se desplomaría hacia 1,2877 y el mínimo de los últimos 31 años 1,2790. Si los Bulls quieren tener más exposición en este mercado, deben superar 1,33, donde quedan expuesto a buscar handle de 1,34 / 1,3470. Promedio de volatilidad diaria 113 pips, y en el corto plazo está en equilibrio.
AUDUSD
Dentro de las principales divisas, el aussie fue uno de los que tuvo mayor movimiento y cerró en territorio positivo con un alza cercana a +0,60%. El precio cierra sobre la MAV100, donde técnicamente ya tienen una ventaja los Bulls y podrían ir a buscar el borde inferior del Kumo en 0,7530 y ahí aumentar la presión de compra para ir una sólida resistencia de 0,7580. Por otro lado, un rompimiento a la baja de MAV100 en nivel psicológico de 0,75, expone al precio a buscar un soporte muy sólido compuesto por MAV200 y Fib. 38,2% en 0,7450, donde los Bears necesitan de un buen fundamental para perforar y cerrar bajo este nivel. Promedio de volatilidad diaria 73 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.
NZDUSD
El Kiwi nuevamente sigue los pasos de su socio el aussie, y finalizó en territorio positivo con un +0,60% y su rango de oscilación estuvo en R2 y S2. Los Bulls tuvieron la capacidad de alejarse de la MAV50, don estuvieron algo expuesto durante la semana y corrían el riesgo de perder marcado. Un rompimiento de 0,7340, aumentaría el optimismo de los Bulls. Por el otro lado de la moneda, si los Bears llevan al precio bajo el doble piso 0,7230 formada esta semana, nuevamente arrinconarían a los Bulls y podrían llevar al precio hacia la MAV50 0,7218, donde dejarían débiles a los Bulls. Promedio volatilidad diaria es de 81 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
USDJPY
Los Bulls en este instrumento no tuvieron la capacidad de posicionarse sobre la zona de congestión de ¥ 102,50, a pesar de haber luchado bastante, los Bears vencieron y llevaron al precio hacia la línea técnica el kijun sen, cerrando la jornada en territorio negativo con un – 0,36%. El techo de la congestión en ¥102,50 y el piso en el mínimo de ayer línea del Kijun Sen ¥ 101,90, son niveles que definirían el movimiento de mediano plazo. Actualmente el precio está acumulando energía y su rompimiento de los extremos será con solidez. Volatilidad diaria 100 pips, mercado en corto plazo ha entrado en equilibrio.
ORO
Los participantes de este mercado se subieron a una pequeña montaña rusa durante la jornada de ayer, y el precio estuvo oscilando entre nuestro R1 y S1 pero con bastante fuerza en ambos extremos, sin tener una definición clara de la jornada volatil. Sin embargo los Bulls lograron mantener la calma y pudieron cerrar nuevamente sobre la sólida zona de congestión en el piso de 1.312 u$/onza, donde un rompimiento con cierre, abre la puerta para ir a buscar niveles de 1.300 y luego 1.286 u$/onza. Por otro lado, la presión de compra fue frenada por la línea del Kijun Sen en 1.327 u$/Onza, donde un rompimiento alienta a los Bulls a buscar 1.333 y luego 1.342 u$/onza. Promedio de volatilidad diaria, 1.414 pips, mercado en el corto plazo en equilibrio.
WTI
El WTI tuvo un nivel de oscilación media, entre R2 y S1, y cerró sin cambios. Los Bulls no defendieron la entrada al kumo, lo cual los deja vulnerable para buscar nivel de 42,70 u$/barril. Por otro lado, un cambio de sentimiento con rompimiento de 44,80 u$/barril, inyecta optimismo a los compradores para ir a testear 46,20 / 26,40 U$/barril. Volatilidad diaria 155 pips, y precio en equilibrio.
Declaración
Operar CFDs o Spot FX podría resultar en pérdidas las cuales pueden exceder su nivel de depósito. Los precios y noticias mencionados en este reporte no garantizan en absoluto el desempeño futuro del mercado y es una opinión neta y exclusivamente para información diaria. Los mercados financieros pueden moverse en cualquier dirección, generando ganancias y/o el operador puede incurrir en una pérdida total de su capital. Cada operador debe decidir por el mismo acerca de su apetito al riesgo y asegurar un correcto procedimiento de la gestión del riesgo antes de tomar cualquier decisión.