Las minutas revelaron la batalla existente entre los miembros de la Fed. Algunos esperan que el alza sea pronto, pero la mayoría quiere ver como estarán los datos económicos durante los próximos períodos para tomar una decisión.
EURUSD
La moneda única vs. billete verde, finalizó sin cambios. Gran parte del día el precio se consolidó en la apertura. El rango de oscilación estuvo entre nuestra resistencia 1 y soporte 1. Aún el mercado no digiere totalmente las minutas y podríamos ver algo más de movimiento durante sesión del Asia y Europa. También el mercado comienza a enfocarse en los datos del IPC de la zona del euro y al otro lado del Atlántico el índice manufacturero Philadelphia -USA. Los Bulls cerraron sobre el nivel de 1,1260, lo cual es un punto que podría llevar al precio hacia niveles de 1,1320 y luego 1,1360, donde los operadores de corto plazo tomarían ganancias. Si el precio deja la zona de congestión del nivel psicológico de 1,12 + (MAV100, 38,2% Fib), los Bears estarán contento de continuar hacia el rango de 1,1160 / 1,1140, ambos niveles con un soporte sólido. Hay que tener en cuenta que hay eventos macros que quedan en la retina de los operadores, y el dato de las minutas es uno de ellos, y el mercado ha ponderado hacia el lado de los Bulls en este instrumento, por lo tanto, si los próximos datos macros en la primera economía no satisfacen las expectativas de los miembros del FOMC, volveremos a ver presión en el USD. Volatilidad diaria 75 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.
RANGO DE OSCILACION PARA LA PRESENTE SEMANA
GBPUSD
Otro instrumento que finalizó sin cambios. Los Bulls en este par estuvieron cansados después del movimiento del martes. Sin embargo, los compradores se mantuvieron sobre la marca del Tenkan Sen en 1,2980 lo cual deja expuesto al precio a buscar Kijun Sen 1,31. Los participantes de este mercado estarán pendientes de los datos de Ventas Minoristas que serán publicados a las 04:30 AM hora N.York. El consenso tiene esperanza que los datos vengan mejor a la última lectura, esto generaría presión de compra para la libra. Por otro lado, si el precio deja nivel de 1,2980, lo espera el próximo punto en 1,2870, mínimo de la vela del martes 16, y luego una caída y cierre bajo este punto, pavimenta el camino para buscar el objetivo de los Bears, 1,2794 (mínimo último 31 años) y luego 1,2550, extensión de -38,2% de Fibonacci. Volatilidad diaria 152 pips, y en el corto plazo aún está en equilibrio.
AUDUSD
Las divisas de materias primas marcaron la jornada de volatilidad durante el día de ayer. El Aussie llegó a estar abajo un -1,20%, pero luego de las minutas recuperó terreno por la presión que sufrió el USD para cerrar cercano a los -0,60%. Los operadores de corto plazo en este instrumento comenzaron a salir a inicio de jornada, y cuando el precio perforó el nivel de 0,7675, aumentó la presión de venta tocando nuestro nivel de soporte 3. Si los Bears quieren continuar con su camino al sur, deben perforar 0,76 /0,7590, donde se acoplarían operadores de mediano plazo para llevar al precio al rango de 0,7550/30. A inicio del día de hoy, los operadores de este mercado están atentos a datos laborales. Si l estos son mejores al consenso, y la tasa de desempleo cae del nivel de 5,8%, el Aussie podría recuperar parte o la totalidad de las pérdidas del día de ayer. El rango promedio de volatilidad diaria 76 pips y en el corto plazo se mantiene con un leve desequilibrio.
NZDUSD
El Kiwi al igual que su primo el Aussie, estuvo abajo un -1,24% tocando también nuestra resistencia 3, pero cerró con un -0,60%. La presión de venta fue frenada por la meseta del Tenkan Sen (0,7213). Si este nivel es perforado por el precio, el próximo objetivo de los Bears está puesto en un sólido rango entre 0,7140 / 0,7130, donde convergen borde superior del Kumo, MAV50 y Kijun Sen. Por otro lado, los Bulls necesitan perforar 0,73 si quieren nuevamente testear el máximo anual 0,7340. La volatilidad diaria es de 85 pips, mercado con un leve desequilibrio (1,57) en corto plazo.
USDJPY
Algo de volatilidad en este par durante la jornada de ayer. El precio alcanzó un máximo de 0,88%, alcanzando nuestro nivel de resistencia 2. La presión de compra fue frenada por el primer objetivo que tienen los Bulls, el Tenkan Sen en ¥ 101,08. Si tienen la capacidad de cerrar sobre este nivel, tienen el camino despejado para ir en busca de una sólida congestión (MAV50 – Banda Media de Bollinger y borde inferior del Kumo) en los ¥ 103. Si los vendedores no permiten que el precio supere dicha marca, el precio estará muy expuesto a caer incluso bajo la marca de los ,¥ 100 y arrastrar hacia el mínimo del año en 99. Los Bulls necesitan que la Fed se decida por un alza de tasas durante el mes de Septiembre o incluso que den sólidas señales que podría ser este año, para que los compradores puedan conseguir sus objetivos de ,¥ 103 y luego ,¥ 105 incluso podrían ser más ambiciosos e ir camino a ,¥107 en el mediano plazo. Volatilidad diaria 130 pips, mercado en corto plazo con desequilibrio (2,45).
ORO
Una semana positiva para el metal amarillo, cerró nuevamente el día de ayer con un leve alza de +0,27%. Desde que el precio perforó nivel de 1.338 u$/onza, los Bulls han defendido este nivel, y aún con ganas de ir hacia 1.366 y luego 1.375 u$/onza. Si los compradores comienzan a dejar este mercado, la presión de venta podría aumentar cuando el precio perfore el rango de 1.334/ 1.330, donde entraría a una zona de combate y los Bears estarían excitados de llevar al precio a niveles de 1.322 luego 1.313 y la marca de los 1.300 u$/onza. Hay que tener en cuenta, que estamos en una época estacional donde aumenta la demanda por el metal amarillo (época de casamientos en la India). Volatilidad diaria 1.600 pips. Mercado en corto plazo en equilibrio.
WTI
Una excelente semana para los Bulls en este mercado. El precio cerró nuevamente al alza con un +1,23%. El principal driver de esta subida, fueron los inventarios de petróleo que fue emitido por EAI. Los datos señalaron que los inventarios durante la semana del 12 de Agosto, cayeron alrededor de 2,5 millones de barriles. Esto generó la presión de compra en el WTI. Como hemos comentado en reportes anteriores, los Bulls tenían puesto objetivo de los 47 U$/Barril, el cual ha sido testeado y ahora necesitan evaluar si van a continuar hacia niveles de los 50 U$/Barril. Los Bears han sido dañado durante esta semana, y podrían volver a la lucha si el precio deja el nivel de 46,30 / 46 u$/Barril, abriendo la puerta para buscar 45,20 / 45,00 u$/Barril y si continúan con fuerza buscar MAV 50 en 43,00 u$/Barril. Promedio de volatilidad diaria 152 pips, mercado en corto plazo con desequilibrio (2,53).