Jornada relativamente tranquila en los mercados, con el USD bajista contra todas sus contrapartes a excepción de la libra esterlina.
EURUSD
La moneda única vs. Billete verde, finalizó en territorio positivo con un + 0.20%. La presión de compra fue frenada en nuestra resistencia 1, donde convergen las líneas técnicas 38.2% de Fibonacci, MAV100, y se suma el nivel psicológico. Si el precio tiene la capacidad de posicionase sobre este nivel 1,12 con cierre, los Bulls quedarán expuesto a buscar 1,1360. Si la fuerza de los compradores se debilita, los Bears se harán cargo de este mercado bajo el nivel de 1.11, no obstante deberán sortear algunos obstáculos importantes en 1,1140 / 1.1115. Pocos fundamentales y algo de optimismo en los mercados (índices accionarios de USA con nuevos máximos históricos) durante el día de ayer, llevaron a que instrumentos con un delta alto hayan tenido un comportamiento positivo. Para la jornada de hoy, los participantes de este mercado se enfocaran en el índice de sentimiento Zew de Alemania y al otro lado del Atlántico en el IPC de USA. Volatilidad diaria 70 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.
RANGO DE OSCILACION PARA LA PRESENTE SEMANA
GBPUSD
Como señalamos en el reporte de ayer, esta semana tenemos datos de consumo, mercado laboral e inflación en el Reino Unido. Los operadores están claro que los datos podrían ser decepcionantes y si están en lo correcto la libra volvería a buscar su nivel mínimo de los últimos 30 años. Durante la jornada de ayer, el precio cerró con una leve caída de -0,19%. Este instrumento está muy dañado en el corto, mediano y largo plazo, y los Bears continuarán por bastante tiempo a cargo de este mercado. Los Bulls tienen poco entusiasmo, y volveríamos a ver algo de presión de compra si estos tienen la capacidad de posicionarse sobre el nivel de 1,32, tarea bastante difícil para los compradores .Por otro lado, si los Bears alcanzan y cierran bajo el mínimo de 1,2794, abren el portón para buscar en el mediano plazo la extensión de Fibonacci de -38,2% en 1,2550. Volatilidad diaria 177 pips, y en el corto plazo aún está en equilibrio.
AUDUSD
Sin muchos datos en el calendario económico, las divisas de materias primas se estuvieron moviendo por el optimismo que vimos durante la jornada del lunes. El Aussie podría consolidarse hasta los datos de minutas del RBA. Como señalamos en reportes anteriores, los Bulls están haciendo caso omiso a las preocupaciones del Banco Central. La solidez del Aussie, podría estar creando algún inconveniente a los miembros del RBA y las minutas podrían confirmarlo. En la medida que se escuchen voces de preocupación, el aussie podría comenzar a tener alguna corrección. La formación de una meseta del Kijun Sen, podría confirmar que el movimiento alcista estaría agotándose, sin embargo aún los compradores piensan buscar el máximo de los últimos 4 meses en 0,7760. Una caída del precio bajo 0,7590, es una señal que participantes de corto y mediano plazo estarían dejando este mercado y podríamos ver un aumento de presión de venta en busca del primer objetivo de los Bears, 0,7530 / 0,7500. El rango promedio de volatilidad diaria 80 pips y en el corto plazo se mantiene aún en equilibrio.
NZDUSD
Al igual que su primo hermano el AUD, el kiwi cerró al alza durante la jornada de ayer, con un +0,18%. Los Bulls en este mercado, también están haciendo caso omiso a la preocupación de los miembros del RBNZ. Durante inicio de mercado, tuvimos el dato del PMI de servicio, el cual estuvo bajo al mes anterior, 54.2 vs 56.4 respectivamente. Sin embargo, a pesar del dato, el Kiwi estuvo defendiendo la marca de 0,72. El precio superó levemente nuestra R1, y los operadores de corto plazo hicieron ganancias rápidas para dejar al precio bajo la línea del Tenkan Sen. Los Bulls en este instrumento necesitan cerrar sobre el 0,7213 para continuar con su movimiento alcista. Por otro lado, los Bears tienen puesto el objetivo bajo una sólida zona de congestión, en 0,7140, donde se pavimenta el camino para continuar al sur buscando el sólido nivel de 0,70, congestión técnica del borde inferior del Kumo / MAV100 y nivel psicológico. La volatilidad diaria es de 85 pips, mercado en equilibrio en corto plazo.
USDJPY
Jornada algo aburrida en este par, ya que el precio estuvo gran parte de la jornada en consolidación (rondando el precio de inicio de la semana). Las señales técnicas indican un desequilibrio en este par, de 2,15 veces su volatilidad actual. Los patrones velas de los últimos cierres diarios, también nos indican que podríamos ver algo de corrección alcista en este instrumento. Una perforación del precio en ¥ 101,70, podría atraer a más compradores para ir en busca del nivel de los ¥ 103.00. Si los Bulls no tienen la fuerza suficiente y se mantienen bajo el tenkan Sen, los Bears no perdonarán para ir a buscar niveles de ¥ 100,60 y luego el súper nivel psicológico de los ¥ 100. Volatilidad diaria 131 pips, mercado en corto plazo con desequilibrio (esto señala que podríamos ver alguna corrección alcista).
ORO
Un nivel acotado también en este instrumento a pesar del optimismo en los mercados. El metal amarillo cerró levemente al alza durante la jornada de ayer, con un +0,10%. Indecisión en este mercado por parte de los participantes, y no había incentivo para arriesgar. El precio quedó atrapado en la línea del kijun sen en 1338,90. Si los Bulls perforan este nivel, abren la puerta para ir en busca de 1.347/1.350 y luego 1.357 u$/onza. Por otro lado si los Bears no permiten que se supere esta marca, llevarían al precio a la zona de batalla entre 1.332 y 1.300 u$/onza. Los Bears necesitan perforar el sólido nivel de soporte (1.332 u$/onza) para comenzar a tener más confianza en este mercado. Volatilidad diaria 1.759 pips. Mercado en corto plazo en equilibrio.
WTI
Nuevamente los Bulls en el petróleo marcaron la diferencia con el resto de los principales instrumento. El precio cerró con un +2,39% y su nivel máximo alcanzó nuestro nivel de Resistencia 3. El precio cerró sobre una marca importante, MAV50, donde ha dejado expuesto a que los Bulls piensen en ir a buscar 46,30 u$/barril y luego 47,00 u$/barril. Por otro lado, si el precio cae bajo 45,30 u$/barril, alienta a los Bears a que aumente la presión y busquen el objetivo de los 43 u$/barril. Promedio de volatilidad diaria 140 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.