Para la presente semana, los participantes de los mercados estarán enfocándose en los siguientes eventos macros:
EURUSD
La moneda única vs. billete verde, finalizó la semana con un +0,69% o su equivalente a 76 pips. El precio duramente el último día de operaciones alcanzó un máximo de 1,1220 (nuestro nivel de resistencia 2) para luego corregir más de 70 pips y quedar dentro del Kumo. Los Bulls se defendieron de no caer bajo la MAV 200. El precio en el mediano plazo aún estaría en un rango de 1,1260/ 1,13 en el techo y en el piso 1,0950/1,09. Si los Bulls perforan el nivel de 1,12, abren la puerta para ir a buscar 1,1260/1,13. Los Bears necesitan romper 1,1140, para continuar su camino al sur y buscar el piso, no obstante en el camino tienen algunos obstáculos importantes. Volatilidad diaria 68 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.
Esta semana conoceremos datos inflacionarios en la Eurozona, reporte que genera volatilidad en los mercados.
RANGO DE OSCILACION PARA LA PRESENTE SEMANA
GBPUSD
La libra esterlina cierra por segunda semana consecutiva en territorio negativo, con un -1,22%, su nivel más bajo de las últimas 4 semanas. Este instrumentos está muy dañado en el corto, mediano y largo plazo, y los Bears continuaran por bastante tiempo a cargo de este mercado. Los Bulls tienen poco entusiasmo, y volveríamos a ver algo de presión de compra si estos tienen la capacidad de posicionarse sobre el nivel de 1,32, tarea bastante difícil para los compradores. Por otro lado, los Bears tienen aún agendado ir al máximo de los últimos 30 años incluso están pensaos en buscar la extensión de Fibonacci de -38,2% en 1,2550. Esta es una semana con datos importante en esta economía, y si los datos son decepcionantes, la libra continuaría con su presión de venta. Volatilidad diaria 177 pips, y en el corto plazo aún está en equilibrio.
AUDUSD
El Aussie cierra por tercera semana consecutiva en territorio positivo, con un + 0,66%. No obstante a pesar de haber tenido inicialmente un buen desempeño durante el último día de operaciones, los Bulls comenzaron a tomar utilidades en este instrumento. Como señalamos en reportes anteriores, los Bulls están haciendo caso omiso a las preocupaciones del RBA. La solidez de esta divisa, está creando algún inconveniente a los miembros del RBA. Los Bulls aún continúan bastante sólido y confiados, y veríamos algún cambio de actitud en ellos cuando el precio perfore el nivel de 0,7590, donde tenemos una lateralidad del Kinun sen, señalando que el movimiento alcista estaría agotándose desde los últimos máximos. Un rompimiento del 0,7590, abre la puerta para que los Bears comiencen a tener más confianza, ya que en este nivel los Bulls de mediano y largo plazo, comienzan a pensar en dejar este mercado. El objetivo de los Bears está puesto en el 0,7530 y luego 0,74. Por otro lado, si los Bulls perforan 0,7670, van a querer nuevamente testear el máximo de 0,7750, aunque lo veo algo complicado, tendríamos que tener mucho optimismo en los mercados. El rango promedio de volatilidad diaria 80 pips y en corto plazo se mantiene aún en equilibrio.
NZDUSD
El Kiwi finalizó la semana en territorio positivo con un +1,10%, desligándose del comportamiento de su principal socio el Aussie. Los Bulls en este mercado, también están haciendo caso omiso a la preocupación de los miembros del RBNZ. Durante la última semana de operaciones, este instrumento estaba en el ojo del huracán, ya que tuvo decisión de política monetaria. El RBNZ dejó la tasa de referencia en 2%, haciendo una reducción de 25 puntos bases. El mercado absorbió de manera positiva durante la jornada de la declaración, sin embargo al día siguiente tuvo un comportamiento diferente, ya que el RBNZ podría seguir tomando decisiones de reducción de tasa y aumento de compra de activos, con el objetivo de estimular su economía. Los Bulls en este instrumento necesitan perforar el nivel del Tenkan sen en 0,7213 para continuar con su movimiento alcista. Por otro lado, los Bears tienen puesto el objetivo bajo una sólida zona de congestión, en 0,7140, donde se pavimenta el camino para continuar al sur buscando el sólido nivel de 0,70, congestión técnica del borde inferior del Kumo / MAV100 y nivel psicológico. La volatilidad diaria es de 85 pips, mercado en equilibrio en corto.
USDJPY
Este instrumento finalizó por tercera semana consecutiva en territorio negativo, con un – 0,95%. Los Bulls no tuvieron la solidez de sostenerse sobre el nivel de ¥ 102,50, donde podrían haber entrado a un campo de batalla para definir quien continuaría a cargo de este mercado. Los Bears han sido los ganadores y no le dieron esa oportunidad a los Bulls. Si el precio actualmente supera la marca del Tenkan Sen, los compradores tendrían más confianza para ir en buscar el primer objetivo puesto en ¥ 103. Por otra lado, si los Bears continúan manteniendo el precio bajo ¥ 101,70, continuarían con lo agendado en ¥ 100,60 y luego el súper nivel psicológico de los ¥ 100. Volatilidad diaria 131 pips, mercado en corto plazo con desequilibrio (esto señala que podríamos ver alguna corrección alcista).
ORO
El metal amarillo cerró levemente al alza durante la última semana de operaciones, con un + 0,36%. Actualmente hay una lucha entre los Bulls y Bears en una sólida zona de congestión, y si los Bears ganan llevarían al precio a la zona de batalla entre 1.332 y 1.300 u$/onza. Los Bears necesitan perforar un sólido nivel de soporte (1.332 u$/onza) para comenzar a tener más confianza en este mercado. Por otro lado si los Bulls se posicionan sobre 1,340 u$/onza, van a querer testear niveles de 1.347/ 1.350 y luego 1,357 u$/onza. Volatilidad diaria 1.759 pips. Mercado en corto plazo en equilibrio.
WTI
El precio se subió a una montaña rusa durante la semana anterior y cerró por segunda semana consecutiva en territorio positivo, con un +6,5%. La presión de compra fue frenada por una Resistencia importante, borde superior del Kumo semanal. Como señalamos en reportes anteriores, había un desequilibrio en este mercado y el precio necesitaba un respiro y fue a buscar su máximo de 44,76 u$/barril, muy cerca del objetivo de los Bulls en 45 / 45,20 u$/Barril. Si los compradores continúan con su racha alcista, el próximo objetivo está puesto en 47 y luego la marca psicológica de los 50 u$/barril, pero para eso los Bulls deberán sortear algunos obstáculos importantes en (45,38 y luego 46 / 46,30 u$/barril). Por otro lado, si aparecen los Bears en este mercado, que aún tienen algo de poder en este mercado, necesitan perforar el nivel de los 43,00 u$/barril, para llevar al precio a niveles de 42,30 y luego la MAV200 en 40,90 u$/Barril. Promedio de volatilidad diaria 140 pips, mercado en corto plazo en equilibrio.