EURUSD
El mercado estaba muy enfocado esta semana en la Política Monetaria de Europa y anunció de su presidente Mr. Draghi, pero la información no inmutó mucho al mercado. Tanto como la compra de activos como la tasa de interés no tuvieron cambios y Mr. Draghi entrego cero señales acerca de los planes del BCE. Inicialmente este silenció provocó una cierta reacción de presión para el Euro, pero luego el mercado al digerir el evento, asumió que el BCE está esperando más información del mercado para actuar.
Técnicamente hablando, durante las declaraciones del Sr. Draghi, el par nuevamente dejo su nivel de referencia importante, 1,10, deslizándose hasta su mínimo de 1,0979 (nuestro S1), para luego los Bulls comenzar a luchar y volver a retomar el nivel psicológico del 1,10 , recuperando en el cierre de la sección americana hasta 1,1020. Para la fecha tenemos algunos eventos importantes en el la zona del Euro, y si estos están en línea o mejor a las expectativas del mercado, los Bulls podrían continuar luchando para ir en busca del sólido nivel de Resistencia en 1,1170. Sin embargo algunos obstáculos importantes tendrán en el camino. Bajo escenario de los eventos macro, el rango de oscilación podría estar entre S2 y R2. Este par se encuentra en equilibrio.
RANGO DE OSCILACION MEDIANO PLAZO:
EVENTOS MACROS QUE GENERAR VOLATILIDAD EN ESTE PAR.
Niveles de Soportes y Resistencias (Sentimiento y Técnicos)
GBPUSD
Los bears nuevamente se hicieron cargo del este mercado durante el día de ayer. Uno de los principales drivers, fue la caída de -0.9% en Gastos de Consumo en el mes de Junio, su nivel más bajo del año, con un anualizado de 4.3% muy ´por debajo respecto a su última lectura de 5.7%. Si se excluye el rubro autos, la caída fue más débil. Aunque el promedio de pagos por hora ha aumentado al igual que el crecimiento laboral, los consumidores están gastando menos y el mercado asume que es por la incertidumbre acerca de las perspectivas del país.
La imagen técnica nos señala que aún hay un fuerte deterioro técnico en este mercado, con nivel de desequilibrio es sólido. El próximo objetivo de los compradores está puesto en el doble techo en y nivel de congestión técnica de 1,3450, mientras que los vendedores aún agendan el mínimo de los últimos 30 años en 1,2790. Un cierre bajo 1,32, continuaría el camino al sur.
EVENTOS MACROS QUE GENERAN VOLATILIDAD EN ESTE PAR:
Niveles de Soportes y Resistencias (Sentimientos y Técnicos)
AUDUSD
Las divisas de materias primas (AUD – NZD – CAD) finalizaron alcista durante la jornada de ayer. El dólar australiano ha estado esta semana bastante presionado, luego de los anuncio del Banco Central de Australia, el cual ha señalado que hay espacio para algún nuevo recorte de tasas y a la vez una mayor flexibilización en su política monetaria. Todo esto ha inyectado que el mercado haya comenzado a tomar utilidades después que el AUD alcanzó 0.7675. Hay que recordar, que una moneda fuerte para estas divisas de materias primas actualmente tiene un efecto negativo para sus economías.
El gráfico nos señala que los Bulls y Bears están en una disputa de territorio en el corto plazo, ya que el precio estaría entró en un período de consolidación (Rango) y veremos si los los Bulls lo permitan dejar definitivamente el nivel de 0,75. Si los bears ganan la mano, el próximo objetivo bajista esta puesto en 0,7430 y luego 0,7360, nivel donde los bears asumirían de este merado (tendencia bajista). Por otro lado, si vemos algo de optimismo en los mercados, los Bulls tendrían en mente buscar 0,7560 (Kijun Sen) pero para eso deberíamos ver un cierre consecutivo en H4 sobre 0,7460.
Niveles de Soportes y Resistencias (Sentimientos y Técnicos)